Educación física y deportiva
La actividad física es la fuente motivadora para la formación integral de nuestros alumnos.
A partir del deporte, los jóvenes despliegan habilidades motrices, espíritu de grupo y demás valores ligados al movimiento.
Se trabaja la gimnasia, el atletismo, el deporte en conjunto y las actividades no convencionales.
Formación en programación en robótica
La educación digital requiere la integración de saberes en un proceso de alfabetización digital que promueva la apropiación crítica y creativa de las tecnologías de la información y la comunicación. En ese marco, tanto el pensamiento computacional como la robótica y la programación tienen un rol fundamental.
La Programación Didáctica enseña a ordenar significativamente los conocimientos, tareas, objetivos a cumplir y recursos a utilizar. La Robótica Educativa permite concebir, diseñar y desarrollar robots para que los estudiantes se inicien desde muy jóvenes en el estudio de las ciencias y la tecnología.
Los talleres extra programáticos sobre Programación y Robótica son certificados por Globant.
Aprendizaje por Proyecto
Se aborda la enseñanza a través de proyectos o problemas reales, cercanos a la realidad de los estudiantes.
Mediante el aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo, los jóvenes diseñan soluciones para atender diferentes situaciones sociales y problemas éticos.
La metodología crea puentes entre las disciplinas y la realidad que los rodea.
Inglés
Además de las clases de inglés en el contexto áulico, se alientan proyectos y actividades como la lectura de libros en inglés, el disfrute de obras de teatro en inglés interpretadas por compañías prestigiosas, la organización competencias variadas y la realización de entrevistas e investigaciones en el idioma.
Se transita el aprendizaje del idioma de manera trasversal, en todas las materias.
El Instituto forma jóvenes para que puedan rendir un examen internacional -nivel intermedio- de la Universidad de Cambridge hacia fines de cuarto año.
Competencias digitales
Contamos con un ecosistema digital que crea espacios para el intercambio de conocimientos y experiencias.
De la mano de herramientas tecnológicas, se transitan aprendizajes para el desarrollo profesional y la innovación.
La búsqueda rápida, la exploración, la síntesis y la discriminación entre la abundancia de información son habilidades cognitivas fundamentales para el futuro.